Investigadores de la UCN proponen Prototipo de una Chimenea Solar para generar energía limpia
• Gino Pérez Lancellotti, académico del Departamento de Arquitectura y Nelson Llanca Oyarce, Coordinador de Desarrollo Académico de la Dirección General de Docencia, consiguieron recursos para ejecutar la primera etapa de interesante proyecto.
La evidente escasez energética que vive el planeta y en particular nuestro país, que se ha visto fuertemente golpeado por la dependencia de gas y combustibles fósiles, como el petróleo y la gasolina que recibe de otros países, hace indispensable pensar en buscar otras alternativas que nos permitan un abastecimiento permanente. En este contexto, la energía solar surge como una posibilidad, especialmente en la zona norte, donde la radiación es una de las mayores del mundo. Pensando en ello, Gino Pérez Lancellotti, Académico del Departamento de Arquitectura y Nelson Llanca Oyarce, Coordinador de Desarrollo Académico de la Dirección General de Docencia de la Universidad Católica del Norte, desarrollaron como tesis de grado del Programa MBA en Dirección de Empresas que cursaron en la Facultad de Economía y Administración de esa Casa de Estudios, el Proyecto “Energías limpias y generación de bonos de carbono, aplicaciones en la industria de la segunda región”, donde se estudiaron iniciativas de generación de energías limpias, como el caso de la chimenea solar, la cual fue presentada al concurso de Proyectos de Minera Escondida y que recibió un aporte para su puesta en
¿Donde puedo conseguir mayor información de los avances de su proyecto? Estoy en último año de ingeniería y como proyecto de título estamos trabajando en una chimenea solar controlada por lógica difusa.
¿Donde puedo conseguir mayor información de los avances de su proyecto? Estoy en último año de ingeniería y como proyecto de título estamos trabajando en una chimenea solar controlada por lógica difusa.
yo hice una chimenea solar, de dimenciones parecidas, colector octagonal de 20 metros cuadrados y tubo de 6 metros de alto y 8 pulgadas de diametro, ahora estoy trabajando en un modelo matemático para su caracterización ¿podriamos compartir información para apoyarnos?
Investigadores de la UCN proponen
ResponderEliminarPrototipo de una Chimenea Solar para generar energía limpia
• Gino Pérez Lancellotti, académico del Departamento de Arquitectura y Nelson Llanca Oyarce, Coordinador de Desarrollo Académico de la Dirección General de Docencia, consiguieron recursos para ejecutar la primera etapa de interesante proyecto.
La evidente escasez energética que vive el planeta y en particular nuestro país, que se ha visto fuertemente golpeado por la dependencia de gas y combustibles fósiles, como el petróleo y la gasolina que recibe de otros países, hace indispensable pensar en buscar otras alternativas que nos permitan un abastecimiento permanente. En este contexto, la energía solar surge como una posibilidad, especialmente en la zona norte, donde la radiación es una de las mayores del mundo.
Pensando en ello, Gino Pérez Lancellotti, Académico del Departamento de Arquitectura y Nelson Llanca Oyarce, Coordinador de Desarrollo Académico de la Dirección General de Docencia de la Universidad Católica del Norte, desarrollaron como tesis de grado del Programa MBA en Dirección de Empresas que cursaron en la Facultad de Economía y Administración de esa Casa de Estudios, el Proyecto “Energías limpias y
generación de bonos de carbono, aplicaciones en la industria de la segunda región”, donde se estudiaron iniciativas de generación de energías limpias, como el caso de la chimenea solar, la cual fue presentada al concurso de Proyectos de Minera Escondida y que recibió un aporte para su puesta en
¿Donde puedo conseguir mayor información de los avances de su proyecto?
ResponderEliminarEstoy en último año de ingeniería y como proyecto de título estamos trabajando en una chimenea solar controlada por lógica difusa.
¿Donde puedo conseguir mayor información de los avances de su proyecto?
ResponderEliminarEstoy en último año de ingeniería y como proyecto de título estamos trabajando en una chimenea solar controlada por lógica difusa.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminaryo hice una chimenea solar, de dimenciones parecidas, colector octagonal de 20 metros cuadrados y tubo de 6 metros de alto y 8 pulgadas de diametro, ahora estoy trabajando en un modelo matemático para su caracterización ¿podriamos compartir información para apoyarnos?
ResponderEliminar